Todo lo que necesitas saber sobre la Tarifa DAC
¿Tu recibo es demasiado alto? Quizás se deba a que estás en tarifa DAC, ¿sabes lo que eso significa? Quiere decir que estás pagando por haberte excedido en tu consumo energético. A continuación te explicamos cómo funciona:
En México, existen ocho tarifas que se aplican de acuerdo a la región en la que vives, sin embargo, una de ellas es la DAC y esta se cobra a las personas que se exceden en su consumo. CFE promedia tus últimos 6 recibos y si resulta que has rebasado los kWh subsidiados por el gobierno, te vuelves una víctima potencial de esta tarifa.
¿Cómo identificarla?
Para determinar el tipo de tarifa en la que te encuentras, sólo debes revisar tu último recibo de luz. Te ayudamos a encontrar este dato con la siguiente imagen:
Si tu recibo aumentó radicalmente de un mes a otro, es muy probable que este sea tu caso. Otra de las razones puede deberse a un simple aumento en tus actividades diarias en casa. Aparatos como el aire acondicionado, refrigeradores, ventiladores, televisores, entre otros, pueden repercutir directamente en el monto final de tu recibo. Pon mucha atención a tus hábitos de consumo, pues no tener un control sobre ellos podría llevarte a un descontrol de tus gastos.
Si crees que te encuentras en tarifa DAC, no te asustes. Existen algunas opciones que te permitirán regularizar tus gastos.
Aunque puede ser poco efectivo, recortar tu consumo eléctrico desconectando los aparatos que no utilices y apagando los focos que no se usen, puede ayudarte a reducir un poco el monto a pagar en tu recibo. Sin embargo, un método más efectivo podría ser instalar un sistema fotovoltaico en tu negocio u hogar.
En Etesla queremos asesorarte para que tú también empieces a ahorrar en tu recibo de luz y dejes de pagar altas tarifas en tu consumo.