eTesla

Los paneles solares son una forma inteligente de convertir la luz solar en energía eléctrica limpia. Pero, ¿Qué sucede cuando el cielo se llena de nubes? En este artículo, exploramos cómo los paneles solares trabajan en días nublados y cómo eso afecta la cantidad de energía que producen.

La importancia del sol para los paneles solares

Los paneles solares necesitan mucha luz solar para funcionar bien. Transforman la luz del sol en electricidad utilizando una especie de «efecto mágico» llamado efecto fotovoltaico. Esto sucede cuando los rayos de sol golpean los paneles y hacen que los paneles produzcan electricidad.

¿Qué pasa en días nublados?

Cuando el cielo se llena de nubes, menos luz solar llega a los paneles. Esto significa que los paneles no pueden producir tanta electricidad como lo harían en un día soleado. Sin embargo, no se rinden por completo. Aunque generan menos energía, todavía siguen haciendo su trabajo.

El truco de las nubes

Incluso en días nublados, algunos rayos de sol logran atravesar las nubes y llegar a los nuestros paneles. Estos rayos del sol «rebotan» en las nubes y llegan a los paneles, lo que permite que los paneles sigan generando electricidad.

Conclusión

En resumen, los días nublados pueden hacer que los paneles solares generen menos energía debido a la falta de luz solar directa. Aunque no producen tanta electricidad como en los días soleados, los paneles solares aún pueden hacer su magia y generar electricidad gracias a esos rayos de sol valientes que logran llegar hasta ellos.

En un sistema interconectado a la red de CFE existe la ventaja de mantener tu consumo eléctrico regular sin ver afectada tu demanda energética. Además recuerda que en días soleados tendrás una sobreproducción que va a ayudar a reducir tu gasto factura en épocas de poca radiación solar. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *